Abstract
La trashumancia electoral (“electores golondrinos”) es un fenómeno que ha comenzado a tomar fuerza en los pequeños distritos peruanos. Sin embargo, a pesar del creciente número de denuncias, la literatura sobre el
tema es escasa. Este trabajo analiza los procesos de revocatoria del mandato de 2009 y 2012 y las elecciones locales posteriores para estudiar el atípico crecimiento de los padrones electorales durante comicios continuos en el tiempo. Los métodos utilizados incluyen la revisión de documentación electoral y la realización de entrevistas en el distrito de Chavín. La investigación confirmó la existencia de una maquinaria electoral dirigida a fomentar los masivos cambios de domicilios con la finalidad de favorecer a un candidato específico, ante una legislación electoral insuficiente para controlar y castigar estos hechos.