Header

UZH-Logo

Maintenance Infos

Bosques de Polylepis: biodiversidad en la región central del Perú


Ames-Martínez, Fressia Nathalie; Quispe Melgar, Harold Rusbelth; Zuñiga López, Dominga Gladys; Segovia Salcedo, María Claudia; Kessler, Michael (2019). Bosques de Polylepis: biodiversidad en la región central del Perú. Huancayo: Universidad Continental.

Abstract

Los bosques de Polylepis constituyen uno de los ecosistemas más vulnerables de los Andes Tropicales por encima de los 3000 msnm, albergan gran diversidad de flora y fauna que incluyen especies endémicas. La región central del Perú, que comprende las regiones de Junín, Lima y Huancavelica, ha sido una de las zonas menos estudiadas respecto a estos bosques en comparación a regiones como las de Ancash, Cusco y la cuenca de Cochabamba en Bolivia. Por lo que en los últimos años se desarrollaron trabajos de investigación a fin de caracterizar la diversidad en esta parte del país, así, nos dimos con la sorpresa de que la diversidad biológica presente en los bosques de esta región es muy alta y comparable a las otras zonas antes mencionadas, con la presencia de especies de flora y fauna endémicas, incluyendo una nueva especie de Polylepis. La obra contribuirá al conocimiento y sensibilización de cada uno de los lectores, además se constituye en un documento de referencia de vital importancia para emprender trabajos de conservación que permitan preservar la riqueza y belleza de éstos mágicos bosques. Para habilitar la compatibilidad con lectores de pantalla, pulsa Ctrl+Alt+Z. Para obtener información acerca de las combinaciones de teclas, pulsa Ctrl+barra diagonal.

Abstract

Los bosques de Polylepis constituyen uno de los ecosistemas más vulnerables de los Andes Tropicales por encima de los 3000 msnm, albergan gran diversidad de flora y fauna que incluyen especies endémicas. La región central del Perú, que comprende las regiones de Junín, Lima y Huancavelica, ha sido una de las zonas menos estudiadas respecto a estos bosques en comparación a regiones como las de Ancash, Cusco y la cuenca de Cochabamba en Bolivia. Por lo que en los últimos años se desarrollaron trabajos de investigación a fin de caracterizar la diversidad en esta parte del país, así, nos dimos con la sorpresa de que la diversidad biológica presente en los bosques de esta región es muy alta y comparable a las otras zonas antes mencionadas, con la presencia de especies de flora y fauna endémicas, incluyendo una nueva especie de Polylepis. La obra contribuirá al conocimiento y sensibilización de cada uno de los lectores, además se constituye en un documento de referencia de vital importancia para emprender trabajos de conservación que permitan preservar la riqueza y belleza de éstos mágicos bosques. Para habilitar la compatibilidad con lectores de pantalla, pulsa Ctrl+Alt+Z. Para obtener información acerca de las combinaciones de teclas, pulsa Ctrl+barra diagonal.

Statistics

Altmetrics

Downloads

224 downloads since deposited on 31 Jul 2019
90 downloads since 12 months
Detailed statistics

Additional indexing

Item Type:Monograph
Communities & Collections:07 Faculty of Science > Department of Systematic and Evolutionary Botany
07 Faculty of Science > Zurich-Basel Plant Science Center
Dewey Decimal Classification:580 Plants (Botany)
Language:Spanish
Date:2019
Deposited On:31 Jul 2019 10:59
Last Modified:25 Sep 2019 00:39
Publisher:Universidad Continental
Number of Pages:199
ISBN:978-612-4443-02-2
OA Status:Green
Free access at:Official URL. An embargo period may apply.
Official URL:https://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5922
  • Content: Published Version
  • Licence: Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Generic (CC BY-NC-ND 2.0)