Abstract
En este trabajo se realiza una comparación de los corpus más importantes del español (Biblia Medieval, Post Scriptum, CORDE, CREA, CDH, CORDIAM, Corpus del Español, CODEA+ 2015, COSER, PRESEEA, ESLORA, CORPES XXI y Val.Es.Co) en lo que se refiere a su interfaz web, abordando dos aspectos fundamentales: la herramienta de búsqueda y el acceso a las concordancias y textos. La perspectiva adoptada es la del investigador lingüista y usuario de dichos corpus, con el objetivo de proponer caminos para el futuro.