Abstract
Suiza, con sus 8.606.033 habitantes (2020) y una extensión de 41.285 km2 (compárese: Extremadura tiene una extensión de 41.634 km²) es un pequeño país en el corazón de Europa y un cosmos lingüístico con cuatro lenguas oficiales, así como grupos importantes que hablan otras lenguas. El español, por detrás del inglés, es la segunda lengua no oficial más hablada y más estudiada, y la presencia relativa del español como lengua materna es la más alta de Europa, por detrás de España. Las siguientes páginas presentarán datos recientes sobre la situación del español en Suiza, y me basaré para ello en la publicación Demolingüística del español en Suiza (Kabatek et al., 2022). En primer lugar, presentaré una serie de datos generales y reflexiones metodológicas y, tras ello, en línea con la propuesta de Moreno Fernández y Otero Roth (2006), expondré datos de hablantes nativos, así como de hablantes de competencia parcial y de aprendices de español. Por último, ofreceré algunas informaciones sobre el español en el micropaís de Liechtenstein, muy vinculado con Suiza geográfica y económicamente. Concluiré con algunas reflexiones generales.